Permeabilidad específica o intrínseca cuando se considera la viscosidad dinámica Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Permeabilidad intrínseca = (Coeficiente de permeabilidad a 20° C*Viscosidad dinámica del fluido)/(Peso unitario del fluido/1000)
Ko = (K*μ)/(γ/1000)
Esta fórmula usa 4 Variables
Variables utilizadas
Permeabilidad intrínseca - (Medido en Metro cuadrado) - La permeabilidad intrínseca o permeabilidad específica se refiere a la medida de la facilidad relativa con la que un medio poroso puede transmitir fluido bajo un gradiente de potencial y es propiedad exclusiva del medio.
Coeficiente de permeabilidad a 20° C - (Medido en Metro por Segundo) - El coeficiente de permeabilidad a 20 °C se refiere a la medida de la capacidad de un medio poroso para permitir que el fluido fluya a través de sus huecos.
Viscosidad dinámica del fluido - (Medido en pascal segundo) - La viscosidad dinámica del fluido se refiere a la medida de su resistencia al flujo cuando se aplica una fuerza externa.
Peso unitario del fluido - (Medido en Newton por metro cúbico) - El peso unitario de fluido se conoce como peso por unidad de volumen de un material/fluido.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Coeficiente de permeabilidad a 20° C: 6 centímetro por segundo --> 0.06 Metro por Segundo (Verifique la conversión ​aquí)
Viscosidad dinámica del fluido: 1.6 pascal segundo --> 1.6 pascal segundo No se requiere conversión
Peso unitario del fluido: 9.807 Kilonewton por metro cúbico --> 9807 Newton por metro cúbico (Verifique la conversión ​aquí)
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Ko = (K*μ)/(γ/1000) --> (0.06*1.6)/(9807/1000)
Evaluar ... ...
Ko = 0.00978892627714898
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.00978892627714898 Metro cuadrado --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
0.00978892627714898 0.009789 Metro cuadrado <-- Permeabilidad intrínseca
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Mithila Muthamma PA
Instituto de Tecnología Coorg (CIT), Coorg
¡Mithila Muthamma PA ha creado esta calculadora y 2000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Chandana P Dev
Facultad de Ingeniería NSS (NSSCE), Palakkad
¡Chandana P Dev ha verificado esta calculadora y 1700+ más calculadoras!

21 Coeficiente de permeabilidad Calculadoras

Flujo de Hagen Poiseuille o tamaño medio de partícula de flujo laminar medio poroso a través de un conducto
​ Vamos Tamaño medio de partícula del medio poroso = sqrt((Coeficiente de permeabilidad (Hagen-Poiseuille)*Viscosidad dinámica del fluido)/(Factor de forma*(Peso unitario del fluido/1000)))
Viscosidad dinámica de un fluido de flujo laminar a través de un conducto o flujo de Hagen Poiseuille
​ Vamos Viscosidad dinámica del fluido = (Factor de forma*Tamaño medio de partícula del medio poroso^2)*((Peso unitario del fluido/1000)/Coeficiente de permeabilidad (Hagen-Poiseuille))
Coeficiente de permeabilidad a partir de la analogía del flujo laminar (flujo de Hagen Poiseuille)
​ Vamos Coeficiente de permeabilidad (Hagen-Poiseuille) = Factor de forma*(Tamaño medio de partícula del medio poroso^2)*(Peso unitario del fluido/1000)/Viscosidad dinámica del fluido
Coeficiente de permeabilidad a cualquier temperatura t para valor estándar del coeficiente de permeabilidad
​ Vamos Coeficiente de permeabilidad a cualquier temperatura t = (Coeficiente estándar de permeabilidad a 20°C*Viscosidad cinemática a 20° C)/Viscosidad cinemática a t° C
Viscosidad cinemática a 20 grados Celsius para el valor estándar del coeficiente de permeabilidad
​ Vamos Viscosidad cinemática a 20° C = (Coeficiente de permeabilidad a cualquier temperatura t*Viscosidad cinemática a t° C)/Coeficiente estándar de permeabilidad a 20°C
Viscosidad cinemática para el valor estándar del coeficiente de permeabilidad
​ Vamos Viscosidad cinemática a t° C = (Coeficiente estándar de permeabilidad a 20°C*Viscosidad cinemática a 20° C)/Coeficiente de permeabilidad a cualquier temperatura t
Valor estándar del coeficiente de permeabilidad
​ Vamos Coeficiente estándar de permeabilidad a 20°C = Coeficiente de permeabilidad a cualquier temperatura t*(Viscosidad cinemática a t° C/Viscosidad cinemática a 20° C)
Experimento del coeficiente de permeabilidad a la temperatura del permeametro
​ Vamos Coeficiente de permeabilidad a 20° C = (Descargar/Área transversal)*(1/(Diferencia de cabeza constante/Longitud))
Área transversal cuando se considera el coeficiente de permeabilidad en el experimento del permeámetro
​ Vamos Área transversal = Descargar/(Coeficiente de permeabilidad a 20° C*(Diferencia de cabeza constante/Longitud))
Descarga cuando se considera el coeficiente de permeabilidad en el experimento del permeámetro
​ Vamos Descargar = Coeficiente de permeabilidad a 20° C*Área transversal*(Diferencia de cabeza constante/Longitud)
Longitud cuando se considera el coeficiente de permeabilidad en el experimento del permeámetro
​ Vamos Longitud = (Diferencia de cabeza constante*Área transversal*Coeficiente de permeabilidad a 20° C)/Descargar
Coeficiente de permeabilidad cuando se considera la permeabilidad específica o intrínseca
​ Vamos Coeficiente de permeabilidad a 20° C = Permeabilidad intrínseca*((Peso unitario del fluido/1000)/Viscosidad dinámica del fluido)
Permeabilidad específica o intrínseca cuando se considera el coeficiente de permeabilidad
​ Vamos Permeabilidad intrínseca = (Coeficiente de permeabilidad a 20° C*Viscosidad dinámica del fluido)/(Peso unitario del fluido/1000)
Permeabilidad específica o intrínseca cuando se considera la viscosidad dinámica
​ Vamos Permeabilidad intrínseca = (Coeficiente de permeabilidad a 20° C*Viscosidad dinámica del fluido)/(Peso unitario del fluido/1000)
Viscosidad dinámica cuando se considera la permeabilidad específica o intrínseca
​ Vamos Viscosidad dinámica del fluido = Permeabilidad intrínseca*((Peso unitario del fluido/1000)/Coeficiente de permeabilidad a 20° C)
Viscosidad cinemática cuando se considera la permeabilidad específica o intrínseca
​ Vamos Viscosidad cinemática = (Permeabilidad intrínseca*Aceleración debida a la gravedad)/Coeficiente de permeabilidad
Ecuación para la permeabilidad específica o intrínseca
​ Vamos Permeabilidad intrínseca = Factor de forma*Tamaño medio de partícula del medio poroso^2
Peso unitario de fluido
​ Vamos Peso unitario del fluido = Densidad del fluido*Aceleración debida a la gravedad
Relación de viscosidad cinemática y viscosidad dinámica
​ Vamos Viscosidad cinemática = Viscosidad dinámica del fluido/Densidad del fluido
Coeficiente de permeabilidad cuando se considera la transmisibilidad
​ Vamos Coeficiente de permeabilidad = Transmisibilidad/Espesor del acuífero
Permeabilidad equivalente cuando se considera la transmisividad del acuífero
​ Vamos Permeabilidad equivalente = Transmisividad/Espesor del acuífero

Permeabilidad específica o intrínseca cuando se considera la viscosidad dinámica Fórmula

Permeabilidad intrínseca = (Coeficiente de permeabilidad a 20° C*Viscosidad dinámica del fluido)/(Peso unitario del fluido/1000)
Ko = (K*μ)/(γ/1000)

¿Qué es el coeficiente de permeabilidad?

El coeficiente de permeabilidad describe la facilidad con la que un líquido se moverá a través del suelo. También se conoce comúnmente como la conductividad hidráulica de un suelo. Este factor puede verse afectado por la viscosidad o el espesor (fluidez) de un líquido y su densidad. de un suelo describe la facilidad con que un líquido se moverá a través del suelo. También se conoce comúnmente como la conductividad hidráulica de un suelo. Este factor puede verse afectado por la viscosidad o el espesor (fluidez) de un líquido y su densidad.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!