Área relativa para diferentes tipos de clasificación de yacimientos Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Área relativa adimensional = Coeficiente c*(Profundidad relativa^Coeficiente m1)*(1-Profundidad relativa)^Coeficiente n1
Ap = C*(p^m1)*(1-p)^n1
Esta fórmula usa 5 Variables
Variables utilizadas
Área relativa adimensional - El área relativa adimensional es una unidad adimensional definida como la relación entre el área de elevación sobre el lecho y el área en la elevación cero inicial.
Coeficiente c - El coeficiente c depende de la clasificación del tipo del yacimiento. Tipo I (Lago)-5.074 Tipo II (Inundación)-2.487 Tipo III (Montañas)-16.967 Tipo IV (Garganta)-1.486.
Profundidad relativa - (Medido en Metro) - La profundidad relativa mide la distancia relativa desde la superficie profunda de la sustancia blanca hasta la superficie superficial de la sustancia blanca.
Coeficiente m1 - El coeficiente m1 depende de la clasificación del tipo del yacimiento. Tipo I (Lago)-1.85 Tipo II (Inundación)-0.57 Tipo III (Montañas)-1.15 Tipo IV (Garganta)-0.25.
Coeficiente n1 - El coeficiente n1 depende de la clasificación del tipo del yacimiento. Tipo I (Lago)-0.36 Tipo II (Inundación)-0.41 Tipo III (Montañas)-2.32 Tipo IV (Garganta)-1.34.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Coeficiente c: 5.074 --> No se requiere conversión
Profundidad relativa: 0.1818 Metro --> 0.1818 Metro No se requiere conversión
Coeficiente m1: 1.85 --> No se requiere conversión
Coeficiente n1: 0.36 --> No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Ap = C*(p^m1)*(1-p)^n1 --> 5.074*(0.1818^1.85)*(1-0.1818)^0.36
Evaluar ... ...
Ap = 0.201478426232732
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.201478426232732 --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
0.201478426232732 0.201478 <-- Área relativa adimensional
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Instituto de Tecnología Coorg (CIT), Coorg
¡Mithila Muthamma PA ha creado esta calculadora y 2000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por M Naveen LinkedIn Logo
Instituto Nacional de Tecnología (LIENDRE), Warangal
¡M Naveen ha verificado esta calculadora y 900+ más calculadoras!

Método de reducción de área empírica Calculadoras

Área relativa para diferentes tipos de clasificación de yacimientos
​ LaTeX ​ Vamos Área relativa adimensional = Coeficiente c*(Profundidad relativa^Coeficiente m1)*(1-Profundidad relativa)^Coeficiente n1
Nueva profundidad total del yacimiento
​ LaTeX ​ Vamos Nueva profundidad total del yacimiento = Diferencia en la Elevación (FRL y Cama Original)-Altura sobre la cama
Diferencia en las elevaciones del nivel total del depósito y el lecho original del depósito
​ LaTeX ​ Vamos Diferencia en la Elevación (FRL y Cama Original) = Altura sobre la cama/Profundidad relativa
Profundidad relativa en nueva elevación cero
​ LaTeX ​ Vamos Profundidad relativa = Altura sobre la cama/Diferencia en la Elevación (FRL y Cama Original)

Área relativa para diferentes tipos de clasificación de yacimientos Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Área relativa adimensional = Coeficiente c*(Profundidad relativa^Coeficiente m1)*(1-Profundidad relativa)^Coeficiente n1
Ap = C*(p^m1)*(1-p)^n1

¿Qué es un depósito?

Un embalse es un lago artificial donde se almacena el agua. La mayoría de los embalses se forman mediante la construcción de presas a lo largo de los ríos. También se puede formar un embalse a partir de un lago natural cuya salida se haya represado para controlar el nivel del agua. La presa controla la cantidad de agua que sale del embalse.

© 2016-2025 A softusvista inc. venture!



Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!