Ley de enfriamiento de Newton Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Flujo de calor = Coeficiente de transferencia de calor*(Temperatura de la superficie-Temperatura del fluido característico)
q = ht*(Tw-Tf)
Esta fórmula usa 4 Variables
Variables utilizadas
Flujo de calor - (Medido en vatio por metro cuadrado) - El flujo de calor es la tasa de transferencia de calor por unidad de área normal a la dirección del flujo de calor. Se denota con la letra "q".
Coeficiente de transferencia de calor - (Medido en Vatio por metro cuadrado por Kelvin) - El coeficiente de transferencia de calor es el calor transferido por unidad de área por kelvin. Por tanto, el área se incluye en la ecuación ya que representa el área sobre la cual tiene lugar la transferencia de calor.
Temperatura de la superficie - (Medido en Kelvin) - La temperatura de la superficie es la temperatura en o cerca de una superficie. Específicamente, puede referirse como temperatura del aire superficial, la temperatura del aire cerca de la superficie de la tierra.
Temperatura del fluido característico - (Medido en Kelvin) - La temperatura del fluido característico es la temperatura del fluido que fluye sobre la superficie debido a la cual se produce la transferencia de calor entre la superficie y el fluido característico.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Coeficiente de transferencia de calor: 2.59 Vatio por metro cuadrado por Kelvin --> 2.59 Vatio por metro cuadrado por Kelvin No se requiere conversión
Temperatura de la superficie: 305 Kelvin --> 305 Kelvin No se requiere conversión
Temperatura del fluido característico: 275 Kelvin --> 275 Kelvin No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
q = ht*(Tw-Tf) --> 2.59*(305-275)
Evaluar ... ...
q = 77.7
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
77.7 vatio por metro cuadrado --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
77.7 vatio por metro cuadrado <-- Flujo de calor
(Cálculo completado en 00.020 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Kethavath Srinath
Universidad de Osmania (UNED), Hyderabad
¡Kethavath Srinath ha creado esta calculadora y 1000+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Equipo Softusvista
Oficina Softusvista (Pune), India
¡Equipo Softusvista ha verificado esta calculadora y 1100+ más calculadoras!

Transferencia de calor desde superficies extendidas (aletas) Calculadoras

Disipación de calor de la aleta aislada en la punta final
​ LaTeX ​ Vamos Tasa de transferencia de calor de la aleta = (sqrt((Perímetro de aleta*Coeficiente de transferencia de calor*Conductividad térmica de la aleta*Área de la sección transversal)))*(Temperatura de la superficie-Temperatura ambiente)*tanh((sqrt((Perímetro de aleta*Coeficiente de transferencia de calor)/(Conductividad térmica de la aleta*Área de la sección transversal)))*Longitud de la aleta)
Disipación de calor de la aleta infinitamente larga
​ LaTeX ​ Vamos Tasa de transferencia de calor de la aleta = ((Perímetro de aleta*Coeficiente de transferencia de calor*Conductividad térmica de la aleta*Área de la sección transversal)^0.5)*(Temperatura de la superficie-Temperatura ambiente)
Ley de enfriamiento de Newton
​ LaTeX ​ Vamos Flujo de calor = Coeficiente de transferencia de calor*(Temperatura de la superficie-Temperatura del fluido característico)
Número de biot utilizando longitud característica
​ LaTeX ​ Vamos Número de biota = (Coeficiente de transferencia de calor*Longitud característica)/(Conductividad térmica de la aleta)

Factores de la termodinámica Calculadoras

Velocidad media de los gases
​ LaTeX ​ Vamos Velocidad promedio de gas = sqrt((8*[R]*Temperatura del gas A)/(pi*Masa molar))
Masa molar de gas dada la velocidad promedio de gas
​ LaTeX ​ Vamos Masa molar = (8*[R]*Temperatura del gas A)/(pi*Velocidad promedio de gas^2)
Grado de libertad dado Equipartición Energía
​ LaTeX ​ Vamos Grado de libertad = 2*Energía de Equipartición/([BoltZ]*Temperatura del gas B)
humedad absoluta
​ LaTeX ​ Vamos Humedad absoluta = Peso/Volumen de gas

Transferencia de calor desde superficies extendidas (aletas), espesor crítico del aislamiento y resistencia térmica Calculadoras

Número de biot utilizando longitud característica
​ LaTeX ​ Vamos Número de biota = (Coeficiente de transferencia de calor*Longitud característica)/(Conductividad térmica de la aleta)
Longitud de corrección para aletas cilíndricas con punta no adiabática
​ LaTeX ​ Vamos Longitud de corrección para aleta cilíndrica = Longitud de la aleta+(Diámetro de la aleta cilíndrica/4)
Longitud de corrección para aleta rectangular delgada con punta no adiabática
​ LaTeX ​ Vamos Longitud de corrección para aleta rectangular delgada = Longitud de la aleta+(Grosor de la aleta/2)
Longitud de corrección para aleta cuadrada con punta no adiabática
​ LaTeX ​ Vamos Longitud de corrección para aleta cuadrada = Longitud de la aleta+(Ancho de aleta/4)

Conducción, Convección y Radiación Calculadoras

Intercambio de calor por radiación debido a la disposición geométrica
​ LaTeX ​ Vamos Transferencia de calor = emisividad*Área*[Stefan-BoltZ]*Factor de forma*(Temperatura de la superficie 1^(4)-Temperatura de la superficie 2^(4))
Transferencia de calor según la ley de Fourier
​ LaTeX ​ Vamos Flujo de calor a través de un cuerpo = -(Conductividad térmica del material*Área de superficie del flujo de calor*Diferencia de temperatura/Grosor del cuerpo)
Procesos Convectivos Coeficiente de Transferencia de Calor
​ LaTeX ​ Vamos Flujo de calor = Coeficiente de transferencia de calor*(Temperatura de la superficie-Temperatura de recuperación)
Resistencia Térmica en la Transferencia de Calor por Convección
​ LaTeX ​ Vamos Resistencia termica = 1/(Área de superficie expuesta*Coeficiente de transferencia de calor por convección)

Fundamentos de la transferencia de calor Calculadoras

Transferencia de calor según la ley de Fourier
​ LaTeX ​ Vamos Flujo de calor a través de un cuerpo = -(Conductividad térmica del material*Área de superficie del flujo de calor*Diferencia de temperatura/Grosor del cuerpo)
Ley de enfriamiento de Newton
​ LaTeX ​ Vamos Flujo de calor = Coeficiente de transferencia de calor*(Temperatura de la superficie-Temperatura del fluido característico)
Flujo de calor
​ LaTeX ​ Vamos Flujo de calor = Conductividad térmica de la aleta*Temperatura del conductor/Longitud del conductor
Transferencia de calor
​ LaTeX ​ Vamos Tasa de flujo de calor = Diferencia de potencial térmico/Resistencia termica

Ley de enfriamiento de Newton Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Flujo de calor = Coeficiente de transferencia de calor*(Temperatura de la superficie-Temperatura del fluido característico)
q = ht*(Tw-Tf)

¿Definir la ley de enfriamiento de Newton?

La ley de enfriamiento de Newton describe la velocidad a la que un cuerpo expuesto cambia de temperatura a través de la radiación, que es aproximadamente proporcional a la diferencia entre la temperatura del objeto y su entorno, siempre que la diferencia sea pequeña.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!