Número de módulo de contador Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Número de contador = log(Número de módulo de contador,(Periodo de tiempo de salida/Período de tiempo de oscilación))
n = log(Nc,(T/To))
Esta fórmula usa 1 Funciones, 4 Variables
Funciones utilizadas
log - La función logarítmica es una función inversa a la exponenciación., log(Base, Number)
Variables utilizadas
Número de contador - El número de contador es el número total de estados únicos por los que pasa en un ciclo de conteo completo; un contador mod-n también se describe como un contador dividido por n.
Número de módulo de contador - El número de módulo del contador se refiere al valor de conteo máximo que el contador puede alcanzar antes de que se reinicie o se desborde a cero.
Periodo de tiempo de salida - (Medido en Segundo) - Período de tiempo de salida se refiere al período de tiempo de una señal de salida, que es la duración entre ocurrencias consecutivas de un evento o estado específico en la señal.
Período de tiempo de oscilación - (Medido en Segundo) - El período de tiempo de oscilación se refiere a la duración que tarda en ocurrir un ciclo completo de oscilación en una forma de onda periódica. Estos se miden en segundos.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Número de módulo de contador: 4 --> No se requiere conversión
Periodo de tiempo de salida: 9 Segundo --> 9 Segundo No se requiere conversión
Período de tiempo de oscilación: 0.7 Segundo --> 0.7 Segundo No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
n = log(Nc,(T/To)) --> log(4,(9/0.7))
Evaluar ... ...
n = 1.84224908713604
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
1.84224908713604 --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
1.84224908713604 1.842249 <-- Número de contador
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Shobhit Dimri LinkedIn Logo
Instituto de Tecnología Bipin Tripathi Kumaon (BTKIT), Dwarahat
¡Shobhit Dimri ha creado esta calculadora y 900+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Urvi Rathod LinkedIn Logo
Facultad de Ingeniería del Gobierno de Vishwakarma (VGEC), Ahmedabad
¡Urvi Rathod ha verificado esta calculadora y 1900+ más calculadoras!

Osciloscopio Calculadoras

Número de módulo de contador
​ LaTeX ​ Vamos Número de contador = log(Número de módulo de contador,(Periodo de tiempo de salida/Período de tiempo de oscilación))
Período de tiempo de oscilación
​ LaTeX ​ Vamos Período de tiempo de oscilación = Periodo de tiempo de salida/(Número de módulo de contador^Número de contador)
Período de tiempo de salida
​ LaTeX ​ Vamos Periodo de tiempo de salida = Período de tiempo de oscilación*Número de módulo de contador^Número de contador
Período de tiempo de la forma de onda
​ LaTeX ​ Vamos Período de tiempo de onda progresiva = División Horizontal por Ciclo*Tiempo por división

Número de módulo de contador Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Número de contador = log(Número de módulo de contador,(Periodo de tiempo de salida/Período de tiempo de oscilación))
n = log(Nc,(T/To))

¿Qué es la fase de oscilación?

La fase de una oscilación o señal se refiere a una función sinusoidal como la siguiente: donde y son parámetros constantes llamados amplitud, frecuencia y fase de la sinusoide. Estas señales son periódicas con período y son idénticas excepto por un desplazamiento a lo largo del eje.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!