Máximo espesor de viruta obtenido en el fresado de losas con profundidad de corte Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Espesor máximo de viruta en fresado de losas = 2*Velocidad de avance en fresado*sqrt(Profundidad de corte en fresado/Diámetro de una herramienta de corte)/(Número de dientes en la herramienta de corte*Frecuencia de rotación en el fresado)
Cmax = 2*Vfm*sqrt(dcut/Dcut)/(Nt*vrot)
Esta fórmula usa 1 Funciones, 6 Variables
Funciones utilizadas
sqrt - Una función de raíz cuadrada es una función que toma un número no negativo como entrada y devuelve la raíz cuadrada del número de entrada dado., sqrt(Number)
Variables utilizadas
Espesor máximo de viruta en fresado de losas - (Medido en Metro) - El espesor máximo de viruta en el fresado de losas se define como el espesor máximo de la viruta raspada de una losa en el fresado deslizante producida durante el mecanizado.
Velocidad de avance en fresado - (Medido en Metro por Segundo) - La velocidad de avance en fresado es el avance dado contra una pieza de trabajo por unidad de tiempo.
Profundidad de corte en fresado - (Medido en Metro) - La profundidad de corte en el fresado es el movimiento de corte terciario que proporciona la profundidad necesaria del material que se debe eliminar mediante el mecanizado. Generalmente se da en la tercera dirección perpendicular.
Diámetro de una herramienta de corte - (Medido en Metro) - El diámetro de una herramienta de corte en fresado es el diámetro exterior de la parte cortante de la herramienta.
Número de dientes en la herramienta de corte - Número de dientes en la herramienta de corte, como su nombre lo indica, es el número de dientes de una herramienta de corte que realmente participa en el mecanizado.
Frecuencia de rotación en el fresado - (Medido en hercios) - La frecuencia de rotación en fresado se define como el número de rotaciones por unidad de tiempo o recíproco del período de tiempo de una rotación completa.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Velocidad de avance en fresado: 0.89 Milímetro/Segundo --> 0.00089 Metro por Segundo (Verifique la conversión ​aquí)
Profundidad de corte en fresado: 4.75 Milímetro --> 0.00475 Metro (Verifique la conversión ​aquí)
Diámetro de una herramienta de corte: 54.67 Milímetro --> 0.05467 Metro (Verifique la conversión ​aquí)
Número de dientes en la herramienta de corte: 16 --> No se requiere conversión
Frecuencia de rotación en el fresado: 11 hercios --> 11 hercios No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Cmax = 2*Vfm*sqrt(dcut/Dcut)/(Nt*vrot) --> 2*0.00089*sqrt(0.00475/0.05467)/(16*11)
Evaluar ... ...
Cmax = 2.98112098968452E-06
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
2.98112098968452E-06 Metro -->0.00298112098968452 Milímetro (Verifique la conversión ​aquí)
RESPUESTA FINAL
0.00298112098968452 0.002981 Milímetro <-- Espesor máximo de viruta en fresado de losas
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Kumar Siddhant
Instituto Indio de Tecnología de la Información, Diseño y Fabricación (IIITDM), Jabalpur
¡Kumar Siddhant ha creado esta calculadora y 400+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Kethavath Srinath
Universidad de Osmania (UNED), Hyderabad
¡Kethavath Srinath ha verificado esta calculadora y 1200+ más calculadoras!

10+ Fresado de losas y correderas Calculadoras

Máximo espesor de viruta obtenido en el fresado de losas con profundidad de corte
​ Vamos Espesor máximo de viruta en fresado de losas = 2*Velocidad de avance en fresado*sqrt(Profundidad de corte en fresado/Diámetro de una herramienta de corte)/(Número de dientes en la herramienta de corte*Frecuencia de rotación en el fresado)
Espesor máximo de viruta obtenido en el fresado de losas utilizando el ángulo de enganche de la herramienta
​ Vamos Espesor máximo de viruta en fresado de losas = Velocidad de avance en fresado*sin(Ángulo de compromiso de la herramienta en fresado)/(Número de dientes en la herramienta de corte*Frecuencia de rotación en el fresado)
Longitud mínima de aproximación requerida en el fresado de losas
​ Vamos Longitud de aproximación en el fresado de losas = sqrt(Profundidad de corte en fresado*(Diámetro de una herramienta de corte-Profundidad de corte en fresado))
Proporción de acoplamiento del filo de corte para fresado lateral y de losa
​ Vamos Proporción de tiempo de compromiso de vanguardia = 0.25+(asin((2*Compromiso de trabajo/Diámetro de una herramienta de corte)-1)/(2*pi))
Compromiso de trabajo dada la proporción de compromiso de borde para losa y fresado lateral
​ Vamos Compromiso de trabajo = (sin((Proporción de tiempo de compromiso de vanguardia-0.25)*2*pi)+1)*Diámetro de una herramienta de corte/2
Diámetro de herramienta dada Proporción de empalme de borde para fresado lateral y de losa
​ Vamos Diámetro de una herramienta de corte = 2*Compromiso de trabajo/(sin((Proporción de tiempo de compromiso de vanguardia-0.25)*2*pi)+1)
Ángulo de ataque de la herramienta en el fresado de losas con profundidad de corte
​ Vamos Ángulo de compromiso de la herramienta en fresado = acos(1-(2*Profundidad de corte en fresado/Diámetro de una herramienta de corte))
Profundidad de corte en el fresado de losas usando el ángulo de enganche de la herramienta
​ Vamos Profundidad de corte en fresado = (1-cos(Ángulo de compromiso de la herramienta en fresado))*Diámetro de una herramienta de corte/2
Velocidad de avance de la pieza de trabajo en el fresado de losas
​ Vamos Velocidad de avance en fresado = Velocidad de avance en el fresado*Frecuencia de golpes alternativos
Avance en el fresado de losas dada la velocidad de avance
​ Vamos Velocidad de avance en el fresado = Velocidad de avance en fresado/Frecuencia de golpes alternativos

Máximo espesor de viruta obtenido en el fresado de losas con profundidad de corte Fórmula

Espesor máximo de viruta en fresado de losas = 2*Velocidad de avance en fresado*sqrt(Profundidad de corte en fresado/Diámetro de una herramienta de corte)/(Número de dientes en la herramienta de corte*Frecuencia de rotación en el fresado)
Cmax = 2*Vfm*sqrt(dcut/Dcut)/(Nt*vrot)

Espesor de la viruta generada durante el fresado

El grosor de las virutas en la operación de fresado cambia continuamente y tienen una forma compleja que depende de muchos factores diferentes. La viruta que se genera cuando la herramienta entra en contacto por primera vez con la superficie es delgada y luego crece para lograr el mayor espesor al final del corte.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!