Pérdida de histéresis por unidad de volumen Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Pérdida por histéresis por unidad de volumen = Área del bucle de histéresis*Frecuencia
ph = Ah*f
Esta fórmula usa 3 Variables
Variables utilizadas
Pérdida por histéresis por unidad de volumen - La pérdida por histéresis por unidad de volumen se define como la pérdida que se produce debido a la inversión de la fuerza magnetizante.
Área del bucle de histéresis - (Medido en Metro cuadrado) - El área del bucle de histéresis se refiere al área encerrada dentro del bucle formado al trazar la relación entre dos variables.
Frecuencia - (Medido en hercios) - La frecuencia se refiere al número de ocurrencias de un evento periódico por vez y se mide en ciclos/segundo.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Área del bucle de histéresis: 21.11 Metro cuadrado --> 21.11 Metro cuadrado No se requiere conversión
Frecuencia: 45 hercios --> 45 hercios No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
ph = Ah*f --> 21.11*45
Evaluar ... ...
ph = 949.95
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
949.95 --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
949.95 <-- Pérdida por histéresis por unidad de volumen
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Shobhit Dimri
Instituto de Tecnología Bipin Tripathi Kumaon (BTKIT), Dwarahat
¡Shobhit Dimri ha creado esta calculadora y 900+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Urvi Rathod
Facultad de Ingeniería del Gobierno de Vishwakarma (VGEC), Ahmedabad
¡Urvi Rathod ha verificado esta calculadora y 1900+ más calculadoras!

18 Instrumentos magnéticos Calculadoras

Coeficiente de histéresis
​ Vamos Coeficiente de histéresis = Pérdida por histéresis por unidad de volumen/(Frecuencia*Densidad de flujo máxima^Coeficiente de Steinmetz)
Número de vueltas en el solenoide
​ Vamos Número de vueltas de bobina = (Campo magnético del solenoide*Longitud del solenoide)/(Corriente eléctrica*[Permeability-vacuum])
Campo magnético del solenoide
​ Vamos Campo magnético del solenoide = ([Permeability-vacuum]*Número de vueltas de bobina*Corriente eléctrica)/Longitud del solenoide
coeficiente de pasillo
​ Vamos Coeficiente Hall = (Tensión de salida*Grosor de la tira)/(Corriente eléctrica*Densidad de flujo máxima)
Grosor de la tira
​ Vamos Grosor de la tira = Densidad de flujo máxima*(Coeficiente Hall*Corriente eléctrica)/(Tensión de salida)
Factor de extensión de la muestra
​ Vamos Factor de extensión de la muestra = (Desgana de las articulaciones+Yugos desgana)/Reluctancia del circuito magnético
Renuencia a las articulaciones
​ Vamos Desgana de las articulaciones = Factor de extensión de la muestra*Reluctancia del circuito magnético-Yugos desgana
Renuencia de Yoke's
​ Vamos Yugos desgana = Factor de extensión de la muestra*Reluctancia del circuito magnético-Desgana de las articulaciones
Fuerza magnética aparente en longitud l
​ Vamos Fuerza magnética aparente de longitud completa = Corriente de bobina de longitud completa*Número de vueltas por unidad de longitud de bobina
Número de vueltas por unidad de longitud de bobina magnética
​ Vamos Número de vueltas por unidad de longitud de bobina = Fuerza magnética aparente de media longitud/Corriente de bobina de media longitud
Verdadera fuerza magnetizante
​ Vamos Verdadera fuerza del magnetismo = 2*Fuerza magnética aparente de longitud completa-Fuerza magnética aparente de media longitud
Pérdida de histéresis por unidad de volumen
​ Vamos Pérdida por histéresis por unidad de volumen = Área del bucle de histéresis*Frecuencia
Área del bucle de histéresis
​ Vamos Área del bucle de histéresis = Pérdida por histéresis por unidad de volumen/Frecuencia
Longitud real de la muestra
​ Vamos Longitud real de la muestra = Extensión de la muestra/Constante de magnetoestricción
Extensión de muestra
​ Vamos Extensión de la muestra = Constante de magnetoestricción*Longitud real de la muestra
Área de sección transversal de la muestra
​ Vamos Área de sección transversal de la muestra = Flujo magnético/Densidad de flujo
Renuencia al circuito magnético
​ Vamos Reluctancia del circuito magnético = Fuerza magnetomotriz/Flujo magnético
Fuerza motriz magneto (MMF)
​ Vamos Fuerza magnetomotriz = Flujo magnético*Reluctancia del circuito magnético

Pérdida de histéresis por unidad de volumen Fórmula

Pérdida por histéresis por unidad de volumen = Área del bucle de histéresis*Frecuencia
ph = Ah*f

¿Por qué y cuándo un conductor portador de corriente mantenido en un campo magnético experimenta fuerza?

La deriva de electrones libres de un conductor en una dirección definida hace que la corriente fluya a través de él. Cuando dicho conductor se coloca en un campo magnético uniforme, cada electrón derivado de un conductor experimenta una fuerza magnética. Esta fuerza es experimentada colectivamente por un conductor en su conjunto. Por tanto, un conductor portador de corriente mantenido en un campo magnético experimenta una fuerza.

Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!