Altura del ascenso capilar Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Altura de capilaridad = (4*Tensión superficial*cos(theta))/(Peso específico*Diámetro del tubo)
hcapillarity = (4*σ*cos(θ))/(γ*d)
Esta fórmula usa 1 Funciones, 5 Variables
Funciones utilizadas
cos - El coseno de un ángulo es la relación entre el lado adyacente al ángulo y la hipotenusa del triángulo., cos(Angle)
Variables utilizadas
Altura de capilaridad - (Medido en Metro) - La altura de la capilaridad se indica con el símbolo h.
Tensión superficial - (Medido en Newton por metro) - Tensión Superficial es una palabra que está ligada a la superficie del líquido. Es una propiedad física de los líquidos, en la que las moléculas son atraídas por todos lados.
theta - (Medido en Radián) - Theta es el ángulo de contacto entre el líquido y el límite del tubo capilar.
Peso específico - (Medido en Newton por metro cúbico) - El peso específico se define como el peso por unidad de volumen. Es el peso específico del líquido para el cual se está haciendo el cálculo.
Diámetro del tubo - (Medido en Metro) - El diámetro del tubo se define como el DIÁMETRO EXTERIOR (OD), especificado en pulgadas (p. ej., 1,250) o fracción de pulgada (p. ej., 1-1/4″).
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Tensión superficial: 72.75 Newton por metro --> 72.75 Newton por metro No se requiere conversión
theta: 8 Grado --> 0.13962634015952 Radián (Verifique la conversión ​aquí)
Peso específico: 112 Newton por metro cúbico --> 112 Newton por metro cúbico No se requiere conversión
Diámetro del tubo: 3000 Milímetro --> 3 Metro (Verifique la conversión ​aquí)
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
hcapillarity = (4*σ*cos(θ))/(γ*d) --> (4*72.75*cos(0.13962634015952))/(112*3)
Evaluar ... ...
hcapillarity = 0.857642880963685
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
0.857642880963685 Metro -->857.642880963685 Milímetro (Verifique la conversión ​aquí)
RESPUESTA FINAL
857.642880963685 857.6429 Milímetro <-- Altura de capilaridad
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Oficina Softusvista (Pune), India
¡Equipo Softusvista ha creado esta calculadora y 600+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Himanshi Sharma LinkedIn Logo
Instituto de Tecnología Bhilai (POCO), Raipur
¡Himanshi Sharma ha verificado esta calculadora y 800+ más calculadoras!

Equipos de medición de propiedades líquidas Calculadoras

Capilaridad a través de Tubo Circular Insertado en Líquido de S1 sobre Líquido de S2
​ LaTeX ​ Vamos Altura de capilaridad = (2*Tensión superficial*cos(theta))/(Peso específico del líquido*Radio de tubo circular*(Gravedad específica del líquido 1-Gravedad específica del líquido 2))
Altura del líquido en el tubo
​ LaTeX ​ Vamos Altura del líquido en el tubo = (4*Tensión superficial*cos(theta))/(Densidad del líquido*Aceleración debida a la gravedad*Diámetro del tubo)
Capilaridad a través del espacio anular
​ LaTeX ​ Vamos Altura de capilaridad = (2*Tensión superficial*cos(theta))/(Peso específico*(Radio exterior del tubo-Radio interior del tubo))
Capilaridad a través de Placas Paralelas
​ LaTeX ​ Vamos Altura de capilaridad = (2*Tensión superficial*cos(theta))/(Peso específico*Espacio uniforme entre placas verticales)

Altura del ascenso capilar Fórmula

​LaTeX ​Vamos
Altura de capilaridad = (4*Tensión superficial*cos(theta))/(Peso específico*Diámetro del tubo)
hcapillarity = (4*σ*cos(θ))/(γ*d)

¿Qué es la capilaridad?

El fenómeno de subida o bajada de la superficie del líquido en relación con el nivel general adyacente de líquido en un diámetro pequeño se llama cappilaridad.

© 2016-2025 A softusvista inc. venture!



Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!