EMF en la unión celular Solución

PASO 0: Resumen del cálculo previo
Fórmula utilizada
Unión EMF = Potencial celular en potenciometría-Indicador EMF+FEM de referencia
Ej = Ecell-Ei+Er
Esta fórmula usa 4 Variables
Variables utilizadas
Unión EMF - Unión EMF la máxima diferencia de potencial entre dos electrodos. Se define como el voltaje neto entre las semireacciones de oxidación y reducción.
Potencial celular en potenciometría - El potencial de celda en potenciometría es la cantidad de energía de trabajo necesaria para mover una unidad de carga eléctrica desde un punto de referencia a un punto específico en un campo eléctrico.
Indicador EMF - El indicador EMF es la diferencia de potencial máxima entre dos electrodos de una celda. Se define como el voltaje neto entre las semireacciones de oxidación y reducción.
FEM de referencia - La FEM de referencia es la diferencia de potencial máxima entre dos electrodos de una celda.
PASO 1: Convierta la (s) entrada (s) a la unidad base
Potencial celular en potenciometría: 20 --> No se requiere conversión
Indicador EMF: 5 --> No se requiere conversión
FEM de referencia: 4 --> No se requiere conversión
PASO 2: Evaluar la fórmula
Sustituir valores de entrada en una fórmula
Ej = Ecell-Ei+Er --> 20-5+4
Evaluar ... ...
Ej = 19
PASO 3: Convierta el resultado a la unidad de salida
19 --> No se requiere conversión
RESPUESTA FINAL
19 <-- Unión EMF
(Cálculo completado en 00.004 segundos)

Créditos

Creator Image
Creado por Torsha_Paul
Universidad de Calcuta (CU), Calcuta
¡Torsha_Paul ha creado esta calculadora y 200+ más calculadoras!
Verifier Image
Verificada por Soupayan banerjee
Universidad Nacional de Ciencias Judiciales (NUJS), Calcuta
¡Soupayan banerjee ha verificado esta calculadora y 800+ más calculadoras!

23 Potenciometría y Voltametría Calculadoras

Corriente de difusión máxima
​ Vamos Corriente de difusión máxima = 708*Moles de analito*(Constante de difusión^(1/2))*(Tasa de flujo de mercurio^(2/3))*(Tiempo de entrega^(1/6))*Concentración en un momento dado
Número de electrones dado CI
​ Vamos Número de electrones dado CI = (Corriente catódica/(2.69*(10^8)*Área del electrodo*Concentración dada CI*(Constante de difusión^0.5)*(Tasa de barrido^0.5)))^(2/3)
Área del electrodo
​ Vamos Área del electrodo = (Corriente catódica/(2.69*(10^8)*Número de electrones dado CI*Concentración dada CI*(Constante de difusión^0.5)*(Tasa de barrido^0.5)))^(2/3)
Concentración dada CI
​ Vamos Concentración dada CI = Corriente catódica/(2.69*(10^8)*(Número de electrones dado CI^1.5)*Área del electrodo*(Constante de difusión^0.5)*(Tasa de barrido^0.5))
Corriente catódica
​ Vamos Corriente catódica = 2.69*(10^8)*(Número de electrones dado CI^1.5)*Área del electrodo*Concentración dada CI*(Constante de difusión^0.5)*(Tasa de barrido^0.5)
Constante de difusión dada la corriente
​ Vamos Constante de difusión = (Corriente catódica/(2.69*(10^8)*Número de electrones dado CI*Concentración dada CI*(Tasa de barrido^0.5)*Área del electrodo))^(4/3)
Tasa de barrido
​ Vamos Tasa de barrido = (Corriente catódica/(2.69*(10^8)*Número de electrones dado CI*Concentración dada CI*(Constante de difusión^0.5)*Área del electrodo))^(4/3)
Actualidad en potenciometría
​ Vamos Actualidad en potenciometría = (Potencial celular en potenciometría-Potencial aplicado en potenciometría)/Resistencia en potenciometría
Potencial aplicado
​ Vamos Potencial aplicado en potenciometría = Potencial celular en potenciometría+(Actualidad en potenciometría*Resistencia en potenciometría)
EMF en la unión celular
​ Vamos Unión EMF = Potencial celular en potenciometría-Indicador EMF+FEM de referencia
Potencial celular
​ Vamos Potencial celular en potenciometría = Indicador EMF-FEM de referencia+Unión EMF
FEM de referencia
​ Vamos FEM de referencia = Indicador EMF+Unión EMF-Potencial celular en potenciometría
Indicador EMF
​ Vamos Indicador EMF = FEM de referencia-Unión EMF+Potencial celular en potenciometría
Número de moles de electrón
​ Vamos moles de electrones = Carga dada Moles/(Moles de analito*[Faraday])
Moles de analito
​ Vamos Moles de analito = Carga dada Moles/(moles de electrones*[Faraday])
Carga dada Moles
​ Vamos Carga dada Moles = moles de electrones*Moles de analito*[Faraday]
Corriente potenciométrica
​ Vamos Corriente potenciométrica = Constante potenciométrica*Concentración en un momento dado
Potencial catódico dada la mitad del potencial
​ Vamos Potencial catódico = (La mitad del potencial/0.5)-Potencial anódico
Potencial anódico dada la mitad del potencial
​ Vamos Potencial anódico = (La mitad del potencial/0.5)-Potencial catódico
La mitad del potencial
​ Vamos La mitad del potencial = 0.5*(Potencial anódico+Potencial catódico)
Moles de electrón dados potenciales
​ Vamos moles de electrones = 57/(Potencial anódico-Potencial catódico)
Potencial catódico
​ Vamos Potencial catódico = Potencial anódico-(57/moles de electrones)
Potencial anódico
​ Vamos Potencial anódico = Potencial catódico+(57/moles de electrones)

EMF en la unión celular Fórmula

Unión EMF = Potencial celular en potenciometría-Indicador EMF+FEM de referencia
Ej = Ecell-Ei+Er
Let Others Know
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email
WhatsApp
Copied!